Del 20 de Febrero al 31 de Julio, dos de las fases de mi obra Soliloquios podrán verse en la exposición colectiva Horizonte Cercano 20_20. Todos los caminos posibles, comisariada por Eduardo D’Acosta, en la Fundación Valentín de Madariaga, Sevilla.
En ella se resume el trabajo realizado en los últimos 25 años en torno a los estudios de fotografía en las Escuelas de Arte de Andalucía. Son 36 fotógrafos y 2 colectivos, más de 50 artistas en total, que intentan mostrar lo que ha significado la imagen, su importancia y su crecimiento exponencial de las últimas décadas.
De modo que se muestren todos los caminos posibles de estos estudios públicos impartidos en las escuelas de arte. No sólo aquellos que se han labrado una carrera en los circuitos de arte , viven de ello y tienen una trayectoria de media carrera significativa. También aquellos que han avanzado por otras vías como la docencia, la fotografía editorial, el proyecto de autor, la fotografía de moda o la de aquellos que usan la fotografía para crear conciencia activista a favor de causas como el feminismo o la visibilidad de los problemas sociales.
La muestra propone dar espacio y reconocimiento al trabajo de muchos alumnos y profesores que calladamente se esfuerzan por conseguir que la fotografía ocupe un lugar destacado en nuestra sociedad.
Del ciclo de fotografía de las escuelas de arte han salido, y siguen graduándose multitud de grandes fotógrafos que extrañamente pocas veces se asocian a estos programas de estudio ya que suele ser la primera piedra, los cimientos, de un largo camino que cuando se va estirando deja muy atrás esta primera lección por olvido o por descuido.
En los últimos años hemos asistido a un renacimiento de la fotografía en el mundo y concretamente nuestro país ha sido una de las puntas de lanza. Pero, desafortunadamente, esta nueva puesta en valor ha sido contada, analizada y tipificada siempre desde dos puntos de vistas muy interesados:
El primero la centralidad. Pocas veces se mira lo que está ocurriendo en la periferia, en los bordes de lo establecido. Esta parte alternativa de la historia es en muchos casos, más interesante y rica que la oficial, entre otras cosas por se independiente y no depender de modas o tendencias. Parece que en los canales oficiales, las instituciones y los medios de comunicación todo lo interesante en fotografía ocurre en las grandes capitales económicas del país por lo que nunca miran a la periferia y mucho menos al sur.
Horizonte cercano es un proyecto que nació hace ya algunos años por esta necesidad de contar la variedad y calidad de los fotógrafos que estaban surgiendo desde Andalucía y concretamente de las escuelas de arte. Abrimos una convocatoria en octubre para recibir dossiers de todos los que estudiaran o hubiesen estudiado fotografía en las escuelas de arte de Andalucía y recibimos más de 250 propuestas. De ellas hemos seleccionado a los autores más significativos, intentando contar todos los tipos de fotógrafos que pueden surgir de estos estudios: artistas, sociales, de moda, de arquitectura, apegado a las nuevas tecnologías o reporteros viajeros.
Para ver más, pincha aqui