(Málaga, 1982)
Es Doctor Cum Laude en Bellas Artes por el Departament Disseny i Imatge de la Universidad de Barcelona. Y posee el Máster de Cinematografía de la Universidad de Córdoba.
Su trayectoria docente comenzó en 2007, cuando obtuvo su primera plaza de funcionario por oposición en el Centro Asesor de la Mujer de Ceuta. Pasando a dar clase en las escuelas de arte andaluzas, un año más tarde, mientras lo compaginaba con su actividad como coordinador docente en la Escuela de Fotografía, de la Universidad de Cádiz, durante cuatro cursos consecutivos.
En ese tiempo, participó en el Proyecto Eurotutor III, del marco del Programa de Aprendizaje Permanente Leonardo da Vinci. Y coordinó programas educativos galardonados por la Consejería de Educación, la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio y la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía.
En 2011 logró su plaza de Profesor Titular de Artes Plásticas y Diseño, en la especialidad de Fotografía. Momento en que fue nombrado Jefe de Departamento del ciclo. Y desde 2015 a 2019, Director de la Escuela de Arte Algeciras.
En cuanto a su carrera fotográfica, arrancó publicando sus primeras imágenes en el Diario Ideal y la Academia de las Buenas Letras de Granada. E ilustrando libros y carteles para congresos sobre salud pública, criminología, el Medio Ambiente y las migraciones sociales. Entre ellas, para la Asociación americana de Salud pública – APHA – y la Asociación europea de Salud pública – EUPHA -. Siendo galardonado en premios locales y participado en distintas exposiciones organizadas por entidades, como la Universidad de Granada o Caja Rural. Algunas bajo el comisariado de José Guirao o Francisco José Sánchez Montalbán.
En 2010, el programa Desencaja del Instituto Andaluz de la Juventud adquirió su obra en la modalidad de Artes Plásticas. Programa del que volvió a ser finalista en 2015, en el Certamen Andaluz de Fotografía. Coincidiendo con la selección de sus fotografías en el Certamen de Artes Plásticas Málaga Crea y en la exposición anual Neighbour III, en CAC Málaga.
En 2017 fue finalista en el Premio Internacional de Fotografía Rafael Ramos García. Y un año más tarde, recibió el Primer Premio de la misma organización.
En 2018, fue elegido artista invitado en el programa de mecenazgo artístico Arte Lateral para exponer su obra. Y en 2020, para formar parte de Horizonte Cercano 20_20. Todos los caminos posibles, comisariada por Eduardo D’Acosta, en la Fundación Valentín de Madariaga, Sevilla.
Actualmente, continua comprometido con el oficio fotográfico, presentando comunicados en Congresos Internacionales sobre Investigación en Artes Visuales y Fotografía. Y sus artículos pueden leerse en las revistas ArtyHum y Communication Papers.
Sus fotografías forman parte de la Colección del CAC-Centro Arte Contemporáneo de Málaga, la Colección de Arte del Instituto Andaluz de la Juventud, la Colección de Arte de Caja Rural, la Colección de Arte Contemporáneo de la Universidad de Granada y la Colección de Arte Contemporáneo de la Universidad de la Laguna.
Publicaciones:
Links: